

¿Cómo hacer que tu restaurante sobreviva a esta crisis causada por la pandemia?
Estamos viviendo momentos difíciles en todo ámbito, como no se veían desde los últimos 100 años; pero, particularmente, hago énfasis en las dificultades que está atravesando el sector de la industria de la hospitalidad.
Lamentablemente, muchos restaurantes han tenido que cerrar definitivamente sus puertas, por falta de creatividad en estos momentos tan difíciles.
Tú no tienes que formar parte de las estadísticas de los que quiebran. Te voy a dar algunos tips e ideas para que puedas subsistir en estos momentos.


Primero que todo, quiero que sepas que la palabra “crisis” es sinónimo de “oportunidad”.
La etimología de la palabra crisis proviene del griego, del verbo krinein, que significa “separar” o “decidir”.
Crisis es algo que se rompe y, por cuanto se rompe, hay que analizarlo. De ahí surge el término “crítica”, que significa análisis o estudio de algo para emitir un juicio; y de esa misma raíz se deriva la palabra “criterio”, que es el razonamiento adecuado.
La crisis nos obliga a pensar, y el pensamiento nos lleva a un análisis que nos encamina a la reflexión.
Entonces, por cuanto dice que se rompe algo, creo que se refiere a romper malos manejos o malas prácticas, y esto nos lleva a analizar y profundizar la realidad de cualquier asunto. Por ello, es una gran oportunidad para hacer las cosas diferentes, y así obtener mejores y nuevos resultados.
Su servidor vive en Puebla, hace 32 años, y desde que llegué a esta preciosa ciudad, solo he escuchado que estamos en crisis. Te quiero decir algo que tal vez te sonará un tanto abstracto: “Que sigan las crisis”, ya que son oportunidades que nos hacen analizar la situación actual, y esto nos lleva a emprender cambios que nos dirigen al crecimiento, a la madurez y al bienestar.


Te invito a que desafíes los paradigmas, sal de la caja y haz cosas nuevas; y, sobre todo, cosas que te llenen de motivación intrínseca, que es el motor de todo quehacer proactivo y que te lleva al éxito. Ya que la crisis nos indica que se rompió algo y que es necesario que analicemos y nos detengamos un rato a entender qué se rompió para, posteriormente, reconstruirlo.
Se ha roto la economía tal y como la conocíamos tradicionalmente; pues qué bien, ya que era una economía en la que solo unos cuantos lograban destacar.
Te tengo una excelente noticia: cualquier persona sin estudios universitarios puede ser exitoso y triunfar. Solo necesitas conexión a internet, y listo. Cualquier tema de tu interés está al alcance de la mano, pues hay más información en la Big Data (internet), que en cualquier biblioteca de la mejor universidad del mundo; y te tengo otra buena noticia: “es gratis”. Solo tienes que querer destacar y tomar el toro por los cuernos, es decir, tienes que leer y estudiar el tema. Pero eso depende de ti y de nadie más. No puedes culpar ni al presidente ni a tu jefe ni a tus padres ni a nadie. Solo tú eres el dueño de tu destino.
Te dejo algunos consejos para enfrentar estos nuevos tiempos emocionantes llenos de cambios; cambios para el bien de todos:


– Vende a través de plataformas como:
– Uber eats
– Shopify
– Gloriafood
– Rappy
Entre muchas otras plataformas, te menciono las que más venden en Puebla. Ahora te recomiendo que escojas tus productos estrella (los que más vendes) y que hagas una carta especial, para servicio a domicilio y delivery, (para recoger).
Otra oportunidad es crear una dark-kitchen (cocina oscura), es decir, ya no necesitas un restaurante en un local carísimo; solo escoge una excelente ubicación y crea una cocina, y distribuye a tus clientes tus platillos y productos, a través de las plataformas.
Otra idea es que hagas kits de comidas y le mandes a tus clientes los ingredientes y, después, por un canal, ya sea Youtube, Instagram o Facebook live, hagas una transmisión enseñándole a amas de casa cómo se cocina cierta receta.
En pocas palabras, las crisis nos deben hacer creativos para poder subsitir. Hay un proverbio que dice: “lo que no nos mata, nos hace más fuertes”, y eso es cierto, saldremos fortificados de esta pandemia, porque ya nada va a ser igual que antes.
Te exhorto a ser analítico, creativo y proactivo; y verás cómo siempre habrá un camino para salir adelante.
Te espero en otro video de nuestro canal de YouTube de HRA Consulting Group o en nuestro blog.
Por favor, dale like si te gustó este artículo.
Con la pasión de siempre,
Adrian Howald.